VoyForums
[ Show ]
Support VoyForums
[ Shrink ]
VoyForums Announcement: Programming and providing support for this service has been a labor of love since 1997. We are one of the few services online who values our users' privacy, and have never sold your information. We have even fought hard to defend your privacy in legal cases; however, we've done it with almost no financial support -- paying out of pocket to continue providing the service. Due to the issues imposed on us by advertisers, we also stopped hosting most ads on the forums many years ago. We hope you appreciate our efforts.

Show your support by donating any amount. (Note: We are still technically a for-profit company, so your contribution is not tax-deductible.) PayPal Acct: Feedback:

Donate to VoyForums (PayPal):

Login ] [ Contact Forum Admin ] [ Main index ] [ Post a new message ] [ Search | Check update time | Archives: 123[4] ]


[ Next Thread | Previous Thread | Next Message | Previous Message ]

Date Posted: 16/03/07 5:09:32
Author: Luis - Madrid
Subject: Re: Cambios en la Iglesia y Consultas....
In reply to: PEDRO 's message, "Cambios en la Iglesia y Consultas...." on 15/03/07 19:34:36

Hola a todos,

Lo mejor en estos casos es acudir al texto original y dejar de lado las interpretaciones de los periodistas, que en muchas ocasiones son tendenciosas y en otras demuestran un gran desconocimiento del tema sobre el que se está hablando.

Se trata de la exhortación apostólica "Sacramentum Caritatis" publicada por el Papa como resumen elaborado de las proposiciones del Sínodo de los Obispos celebrado el año pasado en Roma.

Se puede leer íntegra en la página web del vaticano:

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/apost_exhortations/documents/hf_ben-xvi_exh_20070222_sacramentum-caritatis_sp.html

Destaco los siguientes puntos referidos a las preguntas de Pedro:

Eucaristía e indisolubilidad del matrimonio

29. Puesto que la Eucaristía expresa el amor irreversible de Dios en Cristo por su Iglesia, se entiende por qué ella requiere, en relación con el sacramento del Matrimonio, esa indisolubilidad a la que aspira todo verdadero amor.
...
Los Pastores, por amor a la verdad, están obligados a discernir bien las diversas situaciones, para ayudar espiritualmente de modo adecuado a los fieles implicados.[92] El Sínodo de los Obispos ha confirmado la praxis de la Iglesia, fundada en la Sagrada Escritura (cf. Mc 10,2-12), de no admitir a los sacramentos a los divorciados casados de nuevo, porque su estado y su condición de vida contradicen objetivamente esa unión de amor entre Cristo y la Iglesia que se significa y se actualiza en la Eucaristía. Sin embargo, los divorciados vueltos a casar, a pesar de su situación, siguen perteneciendo a la Iglesia, que los sigue con especial atención, con el deseo de que, dentro de lo posible, cultiven un estilo de vida cristiano mediante la participación en la santa Misa, aunque sin comulgar, la escucha de la Palabra de Dios, la Adoración eucarística, la oración, la participación en la vida comunitaria, el diálogo con un sacerdote de confianza o un director espiritual, la entrega a obras de caridad, de penitencia, y la tarea educativa de los hijos.
...

-----------------------------------------------------------

Lengua latina

62. ... En particular, pienso en las celebraciones que tienen lugar durante encuentros internacionales, hoy cada vez más frecuentes. Éstas han de ser valoradas debidamente. Para expresar mejor la unidad y universalidad de la Iglesia, quisiera recomendar lo que ha sugerido el Sínodo de los Obispos, en sintonía con las normas del Concilio Vaticano II: [182] exceptuadas las lecturas, la homilía y la oración de los fieles, sería bueno que dichas celebraciones fueran en latín; también se podrían rezar en latín las oraciones más conocidas[183] de la tradición de la Iglesia y, eventualmente, utilizar cantos gregorianos. Más en general, pido que los futuros sacerdotes, desde el tiempo del seminario, se preparen para comprender y celebrar la santa Misa en latín, además de utilizar textos latinos y cantar en gregoriano; se procurará que los mismos fieles conozcan las oraciones más comunes en latín y que canten en gregoriano algunas partes de la liturgia.[184]

Como se puede ver no se trata de ninguna novedad real, ya que en el Concilio Vaticano II en la constitución "Sacrosantum Concilium" se afirma:

54. En las Misas celebradas con asistencia del pueblo puede darse el lugar debido a la lengua vernácula, principalmente en las lecturas y en la «oración común» y, según las circunstancias del lugar, también en las partes que corresponden al pueblo, a tenor del artículo 36 de esta Constitución.

Procúrese, sin embargo, que los fieles sean capaces también de recitar o cantar juntos en latín las partes del ordinario de la Misa que les corresponde.

-----------------------------------------------------------

En cuanto a los católicos que no aceptan el Concilio Vaticano II, se suelen denominar católicos "tradicionalistas" y existe una gran variedad de posibilidades, desde los que aceptan a regañadientes el Concilio manteniendo la comunión, pero se aferran a los antiguos ritos, hasta aquellos que lo rechazan frontalmente y afirman que se trata de un Concilio plagado de errores modernistas e incluso llegan a afirmar que los Papas posteriores al Concilio no son válidos (sedevacantistas).

Precisamente hacen bandera de la liturgia en rito tridentino que evidentemente se realiza en latín, el sacerdote oficiaba de espaldas, el pueblo seguía la liturgia mediante el uso de misales, etc.

La liturgia romana actual, surgida a partir de la reforma llevada a cabo en el Concilio Vaticano II, se puede realizar en latín, o en las lenguas vernáculas, según los libros litúrgicos aprobados.

Es sobre la posibilidad de oficiar el rito post-conciliar en latín sobre la que se ha pronunciado su Santidad el Papa.

No sobre la posibilidad de permitir en cualquier caso la liturgia tridentina, aunque parece ser que está preparando un documento para el futuro de forma que se pueda terminar con el cisma de Lefebvre y sus seguidores y recuperar una liturgia muy bonita y que hunde sus raíces en la tradición del rito romano de San Gregorio Magno.

En algunos lugares todavía se mantienen, por permiso especial, ritos antiguos como el Rito Ambrosiano en Milán, el mozárabe en la catedral de Toledo y alguna iglesia más, o incluso los ritos griegos de las iglesias católicas orientales.

Un saludo,

[ Next Thread | Previous Thread | Next Message | Previous Message ]

[ Contact Forum Admin ]


Forum timezone: GMT-8
VF Version: 3.00b, ConfDB:
Before posting please read our privacy policy.
VoyForums(tm) is a Free Service from Voyager Info-Systems.
Copyright © 1998-2019 Voyager Info-Systems. All Rights Reserved.